Vocabulario de diseño Parte II

29 de septiembre de 2025

Como en todos los sectores existe un lenguaje técnico que usamos constantemente a la hora de diseñar una cocina. Para que en nuestra cita hablemos el mismo idioma, hemos realizado una recopilación de algunos términos para que sepas defenderte a la hora de realizar tu proyecto de cocina.

Hoy os explicamos algunos imprescindibles que deberías saber para que cuando diseñes tu cocina esta sea un éxito.

  • Triángulo de trabajo: También conocida como la regla de oro, es la forma más óptima de distribuir tu cocina para que el trabajo sea cómodo, seguro, eficiente y fluido. Hay que tener en cuenta que las tres principales zonas de trabajo (zona de aguas, zona de cocción y nevera) han de estar en una disposición que permita reducir al máximo el recorrido entre los espacios.
  • Renderizado 3D: Este es un proceso en el que creamos una imagen digital de tu proyecto de cocina. Podrás observar al detalle cómo quedará cuando esté terminada. Esta representación es tan realista que apreciarás la iluminación, las texturas de los acabados y por supuesto te harás una idea de las las dimensiones de una forma mucho más detallada.

  • Puente: Se trata de una composición de armarios habitualmente en columna que crean una forma de arco. Este espacio enmarcado es ideal por ejemplo para situar la zona de cocción, sobre todo cuando queremos en la cocina una campana extractora de integración.  La profundidad que crea el espacio «hueco» juega con volúmenes muy interesantes a nivel de diseño.

  • Electrodomésticos de integración: Son electrodomésticos que están especialmente diseñados para que se puedan integrar a la perfección dentro de los muebles, así quedarán ocultos para hacer de la composición de la cocina algo mucho más uniforme. Esta opción es ideal para cocinas abiertas al salón.


  • Salpicadero: También conocido como trasera, panel, aplacado… podemos llamarlo de diferentes maneras, pero siempre tendrán la misma función. Este elemento suele situarse en la pared de la zona de aguas o la de cocción para proteger y facilitar la limpieza.

  • Puerta escamoteable: Este sistema de apertura permite que las puertas se escondan a la vez que se abren al completo creando un acceso mucho más amplio y despejado. A este espacio podemos darle multitud de utilidades, desde almacenar pequeños electrodomésticos listos para su uso obteniendo una zona extra de trabajo y almacenamiento.

  • Pass System: Estas puertas son una solución arquitectónica que separa los espacios de forma inteligente, transformando la división en un elemento de diseño que mantendrá todo el minimalismo y la continuidad visual. Un sistema que se integra de forma elegante y ofrece alternativas muy interesantes para diseños contemporáneos.

Categorías

Otros artículos en nuestro blog

Vocabulario de diseño Parte I

Solaria Outdoor Kitchen: diseño e innovación al aire libre

Arrital Lab Experience 2025

El pasado reinterpretado en el presente: nuevo proyecto Offset